¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

Futbolín Profesional

Fabricado en madera de roble en una sola pieza y disponible en diversos colores. Iluminación led de última generación. Incluye 3 niveles en los laterales y cuatro reguladores en sus patas para su ajuste preciso.

GRADAS Y PORTAMONEDAS

Gradas de diseño metálicas que dotas a nuestro futbolín de una mejor visibilidad de juego tanto para el jugador como para el espectador. Los esquineros esta equipados con portamonedas metálicos.

MODELO SURFING

Muñecos modelo surfing, fabricados en diferentes aleaciones y colores, adaptados y diseñados para el juego de pies y cabeza más exigente. Dotados de contrapesas para el perfecto control de la bola.

Mango y Accesorios

Mango octogonal, ergonómico e hipoalergénico con tres puntos de sujeción para mayor adherencia que incluye sidemblok con efecto memoria y arandela autoblocante

NORMAS DE JUEGO

Comienzo del partido
Para poner la bola en juego, se deberá dar tres golpes a la tabla trasera antes del saque. La bola que salga fuera del campo, se devuelve a la defensa del equipo que haya encajado el último gol. En caso de que sea la primera bola, se devolverá a la defensa del equipo que haya sacado, siendo obligatorio dar tres golpes a tabla antes de volver a sacar.

La delantera
No se permite: hacer jugadas en la línea de la delantera aunque sea involuntaria, arrastrar la bola en forma de “L”, retener la bola entre el muñeco y la pista, ni tocar la bola por detrás de la línea de la delantera. Después de cualquiera de las jugadas anteriores y en caso de que acabara en gol, quedará anulado y sacará la defensa que haya encajado el último gol.

Para deshacer una jugada, la bola tiene que tocar la tabla de fondo o golpear un muñeco del equipo contrario, teniendo que volver a tirar para que se considere gol válido.

Remaches
La bola que entra a gol precedente de un disparo de la defensa y rebota en la delantera, incluida la barra, será gol nulo.
Están permitidos los remaches de todas las líneas de juego, menos de la delantera a la defensa. Cuando la defensa tira y la bola rebota en un muñeco de la delantera puede disparar seguidamente y marcar gol.
En caso de gol con más rebotes quedaría anulado. El remache desaparece cuando el jugador de la defensa controla la bola y entra en acción con otra jugada.

Prohibiciones
Hacer la ruleta (más de 1 vuelta), soplar, golpear las barras, levantar o mover el futbolín. Trincar la bola con las bandas. Gol aéreo. La bola siempre debe de estar en movimiento, por lo cual no se permite retenerla con ningún muñeco. No se pueden hacer cambios de posición durante el transcurso de una bola. No se permite hacer sierra para recuperar una bola. Cualquiera de estas infracciones conlleva a la pérdida de posesión de la bola ó anulación de gol en caso de que hubiese.

Casos Puntuales
Si la bola quedase parada, sin la posibilidad de que ningún jugador pueda llegar a ella, sacará la defensa que haya encajado el último gol. La bola que sale rebotada de dentro de la portería, no se considera gol y el juego debe continuar. La pasividad de la bola en cada línea, se sancionará con la pérdida de la misma, que se devolverá a la defensa contraria (límite de 5 segundos en cada línea).

Cuando la línea de defensa pasa la bola a la línea de media, en caso de corte del delantero contrario, éste nunca podrá calzar ni remachar dicha bola, deberá romper el cambio controlando la misma y comenzando otra jugada.

Si un jugador intenta recuperar la bola doblando alguna de las barras o haciendo sierra, el equipo será penalizado y la bola se devolverá al equipo contrario con la opción de sacar desde la media con previo aviso de dicho saque.

La organización se reserva el derecho de ampliar o modificar cualquier punto con el objetivo de mejorar la calidad del juego

Comienzo del partido
Para poner la bola en juego, se deberá dar tres golpes a la tabla trasera antes del saque. La bola que salga fuera del campo, se devuelve a la defensa del equipo que haya encajado el último gol. En caso de que sea la primera bola, se devolverá a la defensa del equipo que haya sacado, siendo obligatorio dar tres golpes a tabla antes de volver a sacar.

La delantera
No está permitido arrastrar la bola en forma de “L” cuando ésta sea arrastrada con las dos patas del muñeco, ni retener la bola entre el muñeco y la pista. Después de cualquiera de éstas jugadas y en caso de que existiese gol, éste quedaría anulado y la bola se devolvería a la defensa que haya encajado dicho gol.
En ésta modalidad si se permite cualquier otro tipo de movimientos, por ejemplo: varios toques con el mismo muñeco ó entre varios.

Remaches
La bola que entra a gol precedente de un disparo de la defensa y rebota en la delantera, incluida la barra, será gol nulo.
Están permitidos los remaches de todas las líneas de juego, menos de la delantera a la defensa.

Prohibiciones
Hacer la ruleta (más de 1 vuelta), soplar, golpear las barras, levantar o mover el futbolín. Trincar la bola con las bandas. Gol aéreo. La bola siempre debe de estar en movimiento, por lo cual no se permite retenerla con ningún muñeco. No se pueden hacer cambios de posición durante el transcurso de una bola. No se permite hacer sierra para recuperar una bola. Cualquiera de estas infracciones conlleva a la pérdida de posesión de la bola ó anulación de gol en caso de que hubiese.

Casos Puntuales
Si la bola quedase parada, sin la posibilidad de que ningún jugador pueda llegar a ella, sacará la defensa que haya encajado el último gol. La bola que sale rebotada de dentro de la portería, no se considera gol y el juego debe continuar. La pasividad de la bola en cada línea, se sancionará con la pérdida de la misma, que se devolverá a la defensa contraria (límite de 5 segundos en cada línea).

Cuando la línea de defensa pasa la bola a la línea de media, en caso de corte del delantero contrario, éste nunca podrá calzar ni remachar dicha bola, deberá romper el cambio controlando la misma y comenzando otra jugada.

Si un jugador intenta recuperar la bola doblando alguna de las barras o haciendo sierra, el equipo será penalizado y la bola se devolverá al equipo contrario con la opción de sacar desde la media con previo aviso de dicho saque.

La organización se reserva el derecho de ampliar o modificar cualquier punto con el objetivo de mejorar la calidad del juego.

Comienzo del partido
Para poner la bola en juego, se deberá dar tres golpes a la tabla trasera antes del saque. La bola que salga fuera del campo, se devuelve a la defensa del equipo que haya encajado el último gol. En caso de que sea la primera bola, se devolverá a la defensa del equipo que haya sacado, siendo obligatorio dar tres golpes a tabla antes de volver a sacar.

La delantera
Está prohibido el cambio de un muñeco a otro de la misma línea o dejar la bola totalmente pisada en alguno de éstos, si ésto sucediera, se debe deshacer la jugada tirando a la tabla frontal, rebotar la bola en un muñeco del equipo contrario ó hacer un cambio a la línea de media.
En ésta modalidad está permitido controlar la bola y cualquier otra jugada que se realice con el mismo muñeco

Remaches
La bola que entra a gol precedente de un disparo de la defensa y rebota en la delantera, incluida la barra, será gol nulo. Están permitidos los remaches de todas las líneas de juego, menos de la delantera a la defensa. Cuando la defensa tira y la bola rebota en un muñeco de la delantera puede disparar seguidamente y marcar gol.
En caso de gol con más rebotes quedaría anulado. El remache desaparece cuando el jugador de la defensa controla la bola y entra en acción con otra jugada.

Prohibiciones
Hacer la ruleta (más de 1 vuelta), soplar, golpear las barras, levantar o mover el futbolín. Trincar la bola con las bandas. Gol aéreo. La bola siempre debe de estar en movimiento, por lo cual no se permite retenerla con ningún muñeco. No se pueden hacer cambios de posición durante el transcurso de una bola. No se permite hacer sierra para recuperar una bola. Cualquiera de estas infracciones conlleva a la pérdida de posesión de la bola ó anulación de gol en caso de que hubiese.
Si un defensa se dispone a tirar a gol, el delantero contrario, una vez posicionado no puede moverse hasta que éste haya efectuado el tiro.

Casos Puntuales
Si la bola quedase parada, sin la posibilidad de que ningún jugador pueda llegar a ella, sacará la defensa que haya encajado el último gol. La bola que sale rebotada de dentro de la portería, no se considera gol y el juego debe continuar. La pasividad de la bola en cada línea, se sancionará con la pérdida de la misma, que se devolverá a la defensa contraria (límite de 5 segundos en cada línea).

Cuando la línea de defensa pasa la bola a la línea de media, en caso de corte del delantero contrario, siempre que sea con el mismo muñeco que corta, éste podrá controlar la misma y a continuación realizar una jugada.

Si un jugador intenta recuperar la bola doblando alguna de las barras o haciendo sierra, el equipo será penalizado y la bola se devolverá al equipo contrario con la opción de sacar desde la media con previo aviso de dicho saque.

La organización se reserva el derecho de ampliar o modificar cualquier punto con el objetivo de mejorar la calidad del juego.

Comienzo del partido
Para poner la bola en juego, se deberá dar tres golpes a la tabla trasera antes del saque. La bola que salga fuera del campo, se devuelve a la defensa del equipo que haya encajado el último gol. En caso de que sea la primera bola, se devolverá a la defensa del equipo que haya sacado, siendo obligatorio dar tres golpes a tabla antes de volver a sacar.

La delantera
En ésta modalidad no está permitido dejar la bola parada ó pisada cuando la bola está controlada. Si ésto sucediera, se debe deshacer la jugada tirando a la tabla frontal, rebotar la bola en un muñeco del equipo contrario ó hacer un cambio a la línea de media.
Está permitido cambios, “L” y pisadas siempre y cuando sea jugando al toque, es decir, tal como la bola cae a la delantera..

Remaches
La bola que entra a gol precedente de un disparo de la defensa y rebota en la delantera, incluida la barra, será gol nulo. Están permitidos los remaches de todas las líneas de juego, menos de la delantera a la defensa. Cuando la defensa tira y la bola rebota en un muñeco de la delantera puede disparar seguidamente y marcar gol.
En caso de gol con más rebotes quedaría anulado. El remache desaparece cuando el jugador de la defensa controla la bola y entra en acción con otra jugada.

Prohibiciones
Hacer la ruleta (más de 1 vuelta), soplar, golpear las barras, levantar o mover el futbolín. Trincar la bola con las bandas. Gol aéreo. La bola siempre debe de estar en movimiento, por lo cual no se permite retenerla con ningún muñeco. No se pueden hacer cambios de posición durante el transcurso de una bola. No se permite hacer sierra para recuperar una bola. Cualquiera de estas infracciones conlleva a la pérdida de posesión de la bola ó anulación de gol en caso de que hubiese.

Casos Puntuales
Si la bola quedase parada, sin la posibilidad de que ningún jugador pueda llegar a ella, sacará la defensa que haya encajado el último gol. La bola que sale rebotada de dentro de la portería, no se considera gol y el juego debe continuar. La pasividad de la bola en cada línea, se sancionará con la pérdida de la misma, que se devolverá a la defensa contraria (límite de 5 segundos en cada línea).

Cuando la línea de defensa pasa la bola a la línea de media, en caso de corte del delantero contrario, éste nunca podrá calzar ni remachar dicha bola, deberá romper el cambio controlando la misma y comenzando otra jugada.

Si un jugador intenta recuperar la bola doblando alguna de las barras o haciendo sierra, el equipo será penalizado y la bola se devolverá al equipo contrario con la opción de sacar desde la media con previo aviso de dicho saque.

La organización se reserva el derecho de ampliar o modificar cualquier punto con el objetivo de mejorar la calidad del juego.

SUBIR